|   Si bien todo debut tiene raíz común en la ansiedad, el temor de la  incertidumbre y la agitación adrenalínica del comenzar, la noche del jueves tuvo  un sabor adicional de un alto valor agregado: el impacto de la memoria emotiva.  Después de un año de ausencia, Susana Giménez volvió a ocupar el trono que  esperaba por ella en la televisión. “Estaba en el estudio rodeada de una  decena de colaboradores y de repente me quedé sola” – relató la diva. “¿Por qué  no me habré dedicado a la docencia?, pensé por un instante, hasta que escuché  los aplausos del público.” Las iniciales gigantes de diamantes se abrieron para  dar paso a la reina y así quedó inaugurada la temporada número 20 de un clásico  nacional, mientras la música de la vieja apertura rezaba: “Hola Susana, te  estamos llamando, queremos jugar….” Más de 3 millones y medio de televidentes  fueron testigos de un regreso que supo hacerse desear. “Me quedé sin palabras, y  disfónica, el efecto nervioso que me ataca en cada debut desde 1987, cuando  presenté el primer programa del primer ciclo en ATC –recordó Susana–. La vuelta  tiene para mí un sentido especial, porque celebro dos décadas con este programa,  y el reencuentro con mi gente fue sumamente emotivo.” El gran fenómeno  mediático retomó las riendas de la franja horaria tradicional de las 20 horas,  “el momento en que la familia comienza a reunirse, las señoras cocinan y los  chicos preparan la mesa mientras esperan a papá”, según definió la diva. “A lo  largo de estas dos décadas cambié de casa, de canal, de marido y de productor  –bromeó Susana– menos de peluquero y de forma de ser.” Como nuevo productor  general del programa, Gustavo Yankelevich, secundado por los ejecutivos Néstor  Moyano y Darío Turovelzky, propuso algunos interesantes giros en el formato. Dos  de ellos: una tribuna interactiva que congrega personajes caracterizados  dirigidos por Gino Renni y Marcelo Iripino, y la inclusión de “El circo de las  estrellas”, un subformato reality destinado a evaluar la destreza progresiva de  los 16 famosos en clásicas disciplinas circenses. “Vamos a lograr un ciclo de  calidad, estelaridad y diversión para todos”, aseguró Yankelevich, aún sin saber  que las mediciones promediaban los 31.6 puntos de rating. Susana sabía que, a  priori, la atención de la platea femenina estaría puesta en su atuendo.  “Necesito que me hagan un fashion emergency, nos pidió Su desde Punta del Este  cinco días antes del lanzamiento”, cuentan los diseñadores Carlos Di Doménico y  su socio, César Juricich. “Le enviamos dos diseños por fax para que seleccione,  pero no teníamos sus medidas y en el canal tampoco lograban completarlas.  Entonces pedimos a Susana que se tomase las medidas y nos las pase por teléfono.  Días antes, el perro le había comido parte del centímetro y lo poco que quedaba  estaba estirado y casi ilegible. Pero Jorge Rama intentó tomarlas mientras el  mayordomo las anotaba. Por supuesto los valores no fueron exactos pero cortamos  el vestido en Mar del Plata y se lo enviamos para la prueba. Le quedó  espectacular, conserva las mismas medidas de cintura y cadera que hace 15 años.  En ese momento también eligió la joya que lució esa noche, un diamante tallado  en forma de corazón, y los zapatos de gamuza negra con tacos altos y algo de  plataforma, que estrenó para la ocasión.” Como indica la cábala, Mercedes  Sarrabayrouse vio el primer programa desde el camarín de su madre. Al finalizar  la emisión, su marido, Eduardo Celasco, y sus hijos, Lucía y Manuel, se le  unieron para esperar a Susana. Rama no se alejó del piso y hasta Vincent  Scalice, su amigo y fanático francés, viajó desde París para el gran comienzo.  Consigo, trajo anillos y anteojos de reconocidas marcas para engrosar la  colección privada de Susana. Minutos después de la despedida de su público,  Su y su círculo íntimo celebraron en el restaurant Rosa Negra, donde brindaron  por un año de éxito. Una redundancia tratándose de la reina de la televisión.    |     Con Gustavo Yankelevich a la cabeza de la producción, el  programa dio interesantes giros de formato. La tribuna interactiva de  personajes, dirigida por Gino Renni y Marcelo Iripino, fue uno de ellos y animó  la entrada de Susana, en el instante en que la reina de la televisión atravesó  las iniciales de su nombre al son del tema de apertura de aquel inolvidable  primer programa de “Hola Susana” de 1987 en ATC.   Fiel a la cábala que se mantiene desde hace 20 años, Mercedes,  hija de Susana, vió el programa desde el camarín de su madre. Patricio Giménez  también estuvo presente.   Luego del show, Susana festejó el debut en un restaurante de San  Isidro junto a Jorge Rama, Mercedes y sus   | 
2 comentarios:
DESDE LIMA... SEGUIMOS A SUSI...ESTA TEMPORADA 2007..ESTÁ MÁS Q REGIAA... ES UNA MUJER CON PORTE Y ELEGANCIA... UNA DIVA Q SE CARACTERIZA POR SU TERNURA Y SENCILLEZ..GRACIAS POR REGRESARA LA TV..UN BESO DESDE LIMA TU ADMIRADORA SOFÍA..
Hola Sofia: muchas gracias por escribirme desde Lima y me encanta que sigan a Susana desde alla y que les guste y opinen tan bien de ella. Gracias por lo que me decis y por lo que decis de Susana tambien.
Un beso enorme,
Lorna
Publicar un comentario